Los dos mejores tenistas del mundo, Rafael Nadal y Roger Federer, han decidido llevar a cabo una iniciativa pionera, un doble enfrentamiento solidario que se jugará en Suiza y en España a lo largo de dos días seguidos. El primer encuentro se jugará en Zurich el martes 21 de diciembre y podrá verse en nuestro país a través de TVE, en directo desde las 20:30 horas. A su conclusión, los tenistas volarán a España para medirse en Madrid tan sólo unas horas más tarde. El miércoles 22 de diciembre, a partir de las 18:30, La Caja Mágica acogerá la réplica de este evento sin precedentes, ante las cámaras de TVE, que además producirá la señal internacional de este segundo choque en alta definición. Así, además de verlo por La 1, este encuentro podrá seguirse en directo por el canal TVE HD. Esta competición inédita persigue un objetivo benéfico. Rafael Nadal y Roger Federer, grandes rivales y ante todo grandes amigos, destinarán la recaudación de los dos partidos a proyectos solidarios que canalizan sus propias fundaciones. Federer trabaja por el desarrollo en África y Nadal ayuda a niños discapacitados que provienen de entornos desfavorecidos
25/10/10
21/10/10
"Rafa Nadal atrae todas las miradas del ProAm del Castelló Masters"
Rafa Nadal, el número uno del mundo, ha participado hoy en el Pro-Am previo al Castelló Masters Costa Azahar, en el Club de Campo del Mediterráneo, en Borriol, formando equipo junto a sus amigos Sergio García, Tomeu Salva y Marc López.
Hoyo 1, la prensa.
A las 9.45 el tee del 1 del Club de Campo del Mediterráneo, en Borriol, está abarrotado de medios de comunicación. Rafa Nadal, número uno del tenis mundial juega con su buen amigo Sergio García y la expectación es enorme.
El partido está a punto de comenzar, Sergio consulta los handicaps de los tres amateur del equipo, Rafa Nadal, Tomeu Salva y Marc López (el tenista catalán número 22º del mundo en dobles. Rafa y Marc ganaron en marzo el dobles en Indian Wells, logrando juntos su segundo título tras Doha 2009).
“Hemos madrugado un poquito”, comenta Rafa –que ha volado desde Mallorca a Valencia- mientras Marc reconoce que está “como un flan”. Sergio les tranquiliza: “suerte chicos, ánimo y a disfrutar”.
Rafa pega la madera 3 a la derecha, “¿estoy fuera de límites?” pregunta a su caddie, Víctor García, padre de Sergio. “No”, responde éste.
Rafa y Sergio caminan por la calle del hoyo uno hablando de fútbol. El campeón de tenis se interesa por el C. F. Borriol. “Creo que jugaste hace poco ¿no?”, pregunta a su amigo. Sergio contesta: “sí, jugué 8 minutos, me gustó mucho y encima ganamos 1 – 0”. El primer hoyo se salda con un birdie para el equipo.
Hoyo 2, fotos y autógrafos
Muchísimos aficionados están siguiendo el partido y no dejan de pedirle fotos y autógrafos a Rafa. Éste, con mucho respeto les dice: “esperad, va a tirar Sergio”. Víctor le conseja que juegue el hierro siete: “para ti es suficiente”, asegura. Tomeu da un golpazo y deja la bola a tres metros de la bandera.
Rafa Nadal pregunta a Sergio por su calendario. “La semana que viene juego en Valderrama, descanso una semana, luego voy a Australia, descanso otra semana y juego en Dubai”. Se cruzan con Gonzalo Fernández-Castaño y Sergio le da la enhorabuena desde lejos: “¡Gonzalo, qué bien la semana pasada, qué buen segundo puesto!”.
Hoyo 3, Olazábal, Cruyff, Donadoni
Víctor le dice a Rafa: “Juega una maderita tres, que tenemos punto, pero cuidado con el lago, tira a los pinos del fondo”. Sergio aconseja a Tomeu, “no cojas el Drive, te vas a pasar”. El equipo entero falla la calle y Rafa comenta: “unos para un lado, otros para el otro… ¡estamos listos!”.
La bola de salida de Rafa va a parar a la calle del hoyo 4, por lo que se cruza con Johan Cruyff. Se saludan y quedan para verse más tarde durante la comida. Rafa se encuentra después con Donadoni y Olazábal, que le bromea: “Rafa, si no quieres jugar con Sergio y prefieres conmigo, yo encantado”. Chema aprovecha para felicitarle por la temporada –“¡Enhorabuena, pedazo de temporada, cómo me alegro!”- y se interesa por su rodilla. El manacorí le cuenta que está “muy contento aunque algo cansadete” y le pregunta también por la salud. “Estoy un poquito mejor aunque todavía no bien del todo. Esto es como una maratón y espero haber hecho ya la mitad del recorrido”, le explica el de Hondarribia.
Hoyo 4, ¡vamos Rafa, vamos!
Nadal pregunta: “¿hay fuera de límites?” “Estás obsesionado”, le responde su caddie. “No, es que me conozco”, insiste el mallorquín. Rafa da un golpazo y suelta una bocanada de aire. “Necesitaba dar un golpe así”.
Sergio aconseja a Marc: “juega con confianza”, cuando Sergio da un buen golpe al centro de la calle, Rafa le anima: “perfecto, Sergio”.
Cada vez hay más gente siguiendo el partido y los aficionados no dejan de animar al reciente campeón del US Open: “¡Vamos, Rafa, vamos!” El grito de guerra del tenis se deja oír en el campo de golf.
Hoyo 5, televisión internacional.
Mientras sus tres compañeros de partido dan los golpes de salida, Rafa atiende a la televisión internacional a quienes cuenta: “Me encanta el golf, pero mi juego está así, así. Estoy contentísimo de jugar hoy aquí con Sergio, es un honor”. En su repaso a la temporada el tenista se refiere a su victoria en el US Open: “ganar allí fue hacer realidad uno de mis sueños”.
Como es habitual, habla con admiración y respeto de Roger Federer y ante la pregunta de qué consejo daría a Sergio, Rafa comenta que no tiene ninguna duda de que se recuperará: “Sergio es un jugador extraordinario y ganará Grandes”, afirma.
Hoyo 6 (par 3), espíritu de lucha.
Víctor García le dice a Rafa, “creo que debes coger hierro 9”. El tenista falla por la izquierda y pregunta “¿bola perdida?”. Su caddie le contesta: “perdida no, pero estás mal”, a lo que Rafa responde: “bueno, la lucharemos. No hay que dar nada por perdido”, haciendo gala del espíritu de lucha que siempre muestra en las pistas de tenis.
Hoyo 7, Borriol Club de Fútbol.
Uno de los jugadores del C. F. Borriol, Alejandro Chavero, hace de caddie de Tomeu. En el hoyo 7 se acercan varios jugadores del equipo con sus hijos para hacerse fotos con Rafa y Sergio, que va presentando uno a uno a su amigo el tenista. Todos quieren llevarse un recuerdo de sus ídolos.
Hoyo 8, un día para hacer novillos.
Rafa continúa haciéndose fotos, sonriendo con una palabra amable para todos los que se le acercan. Cada vez más niños siguen el partido y Sergio pregunta a uno de ellos: “¿Qué, hoy no hay cole?” Y la madre del niño le responde: “hoy hemos hecho novillos el padre, la madre y los niños, toda la familia, porque la ocasión lo merece”.
Hoyo 9, Cancún, buñuelos y twiter
Rafa pregunta, “¿tenemos punto aquí?” Golpea la bola y exclama: “¡a Cancún la he tirado!
La calle y el green del 9 se van llenando de gente y Sergio presenta a Rafa a varios socios del Club de Campo del Mediterráneo. En el green esperan algunos ganadores del Circuito Europeo, como el argentino Ricardo González o el chileno Felipe Aguilar, ambos emocionados por ver jugar a Rafa con Sergio. Felipe da cumplida cuenta de la escena en su twiter.
Cerca del green hay un puesto de buñuelos de higos, típicos de Castellón, cuyo aroma llega a los jugadores. Carlos Rodríguez, mano derecha y una de las personas más cercanas a Sergio García, les sorprende con unos bocadillos de jamón con aceite y tomate que disfrutan de camino al tee del 10. Buena forma de finalizar la primera vuelta del recorrido.
Hoyo 1, la prensa.
A las 9.45 el tee del 1 del Club de Campo del Mediterráneo, en Borriol, está abarrotado de medios de comunicación. Rafa Nadal, número uno del tenis mundial juega con su buen amigo Sergio García y la expectación es enorme.
El partido está a punto de comenzar, Sergio consulta los handicaps de los tres amateur del equipo, Rafa Nadal, Tomeu Salva y Marc López (el tenista catalán número 22º del mundo en dobles. Rafa y Marc ganaron en marzo el dobles en Indian Wells, logrando juntos su segundo título tras Doha 2009).
“Hemos madrugado un poquito”, comenta Rafa –que ha volado desde Mallorca a Valencia- mientras Marc reconoce que está “como un flan”. Sergio les tranquiliza: “suerte chicos, ánimo y a disfrutar”.
Rafa pega la madera 3 a la derecha, “¿estoy fuera de límites?” pregunta a su caddie, Víctor García, padre de Sergio. “No”, responde éste.
Rafa y Sergio caminan por la calle del hoyo uno hablando de fútbol. El campeón de tenis se interesa por el C. F. Borriol. “Creo que jugaste hace poco ¿no?”, pregunta a su amigo. Sergio contesta: “sí, jugué 8 minutos, me gustó mucho y encima ganamos 1 – 0”. El primer hoyo se salda con un birdie para el equipo.
Hoyo 2, fotos y autógrafos
Muchísimos aficionados están siguiendo el partido y no dejan de pedirle fotos y autógrafos a Rafa. Éste, con mucho respeto les dice: “esperad, va a tirar Sergio”. Víctor le conseja que juegue el hierro siete: “para ti es suficiente”, asegura. Tomeu da un golpazo y deja la bola a tres metros de la bandera.
Rafa Nadal pregunta a Sergio por su calendario. “La semana que viene juego en Valderrama, descanso una semana, luego voy a Australia, descanso otra semana y juego en Dubai”. Se cruzan con Gonzalo Fernández-Castaño y Sergio le da la enhorabuena desde lejos: “¡Gonzalo, qué bien la semana pasada, qué buen segundo puesto!”.
Hoyo 3, Olazábal, Cruyff, Donadoni
Víctor le dice a Rafa: “Juega una maderita tres, que tenemos punto, pero cuidado con el lago, tira a los pinos del fondo”. Sergio aconseja a Tomeu, “no cojas el Drive, te vas a pasar”. El equipo entero falla la calle y Rafa comenta: “unos para un lado, otros para el otro… ¡estamos listos!”.
La bola de salida de Rafa va a parar a la calle del hoyo 4, por lo que se cruza con Johan Cruyff. Se saludan y quedan para verse más tarde durante la comida. Rafa se encuentra después con Donadoni y Olazábal, que le bromea: “Rafa, si no quieres jugar con Sergio y prefieres conmigo, yo encantado”. Chema aprovecha para felicitarle por la temporada –“¡Enhorabuena, pedazo de temporada, cómo me alegro!”- y se interesa por su rodilla. El manacorí le cuenta que está “muy contento aunque algo cansadete” y le pregunta también por la salud. “Estoy un poquito mejor aunque todavía no bien del todo. Esto es como una maratón y espero haber hecho ya la mitad del recorrido”, le explica el de Hondarribia.
Hoyo 4, ¡vamos Rafa, vamos!
Nadal pregunta: “¿hay fuera de límites?” “Estás obsesionado”, le responde su caddie. “No, es que me conozco”, insiste el mallorquín. Rafa da un golpazo y suelta una bocanada de aire. “Necesitaba dar un golpe así”.
Sergio aconseja a Marc: “juega con confianza”, cuando Sergio da un buen golpe al centro de la calle, Rafa le anima: “perfecto, Sergio”.
Cada vez hay más gente siguiendo el partido y los aficionados no dejan de animar al reciente campeón del US Open: “¡Vamos, Rafa, vamos!” El grito de guerra del tenis se deja oír en el campo de golf.
Hoyo 5, televisión internacional.
Mientras sus tres compañeros de partido dan los golpes de salida, Rafa atiende a la televisión internacional a quienes cuenta: “Me encanta el golf, pero mi juego está así, así. Estoy contentísimo de jugar hoy aquí con Sergio, es un honor”. En su repaso a la temporada el tenista se refiere a su victoria en el US Open: “ganar allí fue hacer realidad uno de mis sueños”.
Como es habitual, habla con admiración y respeto de Roger Federer y ante la pregunta de qué consejo daría a Sergio, Rafa comenta que no tiene ninguna duda de que se recuperará: “Sergio es un jugador extraordinario y ganará Grandes”, afirma.
Hoyo 6 (par 3), espíritu de lucha.
Víctor García le dice a Rafa, “creo que debes coger hierro 9”. El tenista falla por la izquierda y pregunta “¿bola perdida?”. Su caddie le contesta: “perdida no, pero estás mal”, a lo que Rafa responde: “bueno, la lucharemos. No hay que dar nada por perdido”, haciendo gala del espíritu de lucha que siempre muestra en las pistas de tenis.
Hoyo 7, Borriol Club de Fútbol.
Uno de los jugadores del C. F. Borriol, Alejandro Chavero, hace de caddie de Tomeu. En el hoyo 7 se acercan varios jugadores del equipo con sus hijos para hacerse fotos con Rafa y Sergio, que va presentando uno a uno a su amigo el tenista. Todos quieren llevarse un recuerdo de sus ídolos.
Hoyo 8, un día para hacer novillos.
Rafa continúa haciéndose fotos, sonriendo con una palabra amable para todos los que se le acercan. Cada vez más niños siguen el partido y Sergio pregunta a uno de ellos: “¿Qué, hoy no hay cole?” Y la madre del niño le responde: “hoy hemos hecho novillos el padre, la madre y los niños, toda la familia, porque la ocasión lo merece”.
Hoyo 9, Cancún, buñuelos y twiter
Rafa pregunta, “¿tenemos punto aquí?” Golpea la bola y exclama: “¡a Cancún la he tirado!
La calle y el green del 9 se van llenando de gente y Sergio presenta a Rafa a varios socios del Club de Campo del Mediterráneo. En el green esperan algunos ganadores del Circuito Europeo, como el argentino Ricardo González o el chileno Felipe Aguilar, ambos emocionados por ver jugar a Rafa con Sergio. Felipe da cumplida cuenta de la escena en su twiter.
Cerca del green hay un puesto de buñuelos de higos, típicos de Castellón, cuyo aroma llega a los jugadores. Carlos Rodríguez, mano derecha y una de las personas más cercanas a Sergio García, les sorprende con unos bocadillos de jamón con aceite y tomate que disfrutan de camino al tee del 10. Buena forma de finalizar la primera vuelta del recorrido.
"Santana dice que Nadal sera un grande en el deporte"
Manuel Santana, una leyenda del tenis español, cree que Rafael Nadal no sólo es el mejor atleta español de la historia, sino que puede convertirse en el mejor deportista del mundo.
Santana dijo que Nadal "es sin duda el mejor atleta español", aunque todavía no es el mejor deportista del mundo.
"De todas formas, es cuestión de tiempo que Nadal llegue a ser el número uno en el deporte mundial", afirmó.
Nadal, de 24 años, se convirtió este año en el séptimo hombre que completa el Grand Slam de su carrera al ganar en septiembre el Abierto de Estados Unidos. En 2010 también conquistó el Abierto de Francia y Wimbledon.
Nadal tiene nueve títulos de Grand Slam, cinco más que Santana. 20/10/10
"Zurda Mejorada"
Tácticamente, consiguió más variación. En el lado par, jugó su clásico slice al medio con un poco más de velocidad de lo habitual y varió con saques casi planos a la derecha del cuadrado y alguno al cuerpo del rival. En el lado de la ventaja, varió saques planos a la T con otros servicios que se metían al cuerpo del rival con un slice muy rápido.
Con estas variaciones, logró que sea más difícil leer su saque. Y, por consiguiente, rindió muchísimo cada vez que jugó su mejor servicio, que es el slice abierto, desplazando totalmente de la cancha a sus adversarios. Creo que, con este cambio de empuñadura, el saque de Nadal puede seguir mejorando aún más en los próximos años.
Su derecha también tuvo un cambio en la empuñadura, abrió la misma para lograr jugar más a través de la pelota. Pasó de un western cerrado a un western apenas más abierto. En varios tiros vimos también cómo la terminación de su drive, en vez de pasar por arriba de la cabeza, la cerraba pasando la mano, muñeca y brazo hacia delante. Con esta terminación, consiguió hacer correr más rápido la pelota y, por ende, lastimar más a su rival con la derecha (su zurda).
En la terminación hacia arriba, las cuerdas "raspan" la pelota generando mucho efecto. Por lo tanto, la pelota tiene más control y luego del pique salta más hacia arriba, golpe que le sirve en canchas de polvo de ladrillo; pero cuando la terminación es pasando todo el brazo la bola agarra un top más veloz y la pelota luego del pique sale mucho más hacia adelante.Jugó más cerca de la línea de base, con mayor velocidad media de pelota y aprovechó muy bien las oportunidades que se le presentaron para subir a cerrar los puntos en la red, lugar donde juega con una excelente táctica y mejoró la ejecución de sus tiros. A esto le sumamos sus armas más fuertes, que son su "cabeza" y su físico y así es como estamos ante una máquina de ganar.
Desde sus comienzos, Nadal tuvo también una modificación importantísima en el movimiento del brazo izquierdo, como ya explicaremos detalladamente en otra ocasión.
Con esto, podemos ver que hasta el mismo N° 1 del mundo busca seguir perfeccionándose en un deporte tan complejo como lo es el tenis. Y vaya si lo está logrando.
"Nadal no para de mejorar"
Rafael Nadal cambió su manera de golpear la pelota en el primer saque y en su derecha. De esta manera, logró tener un juego mucho más agresivo, fundamental para sus victorias en canchas rápidas, en especial su conquista del US Open, el único Grand Slam que le faltaba en sus vitrinas.
El cambio en el servicio fue una leve modificación en su empuñadura, sin salir de la habitual continental para el primer servicio. Si lo observamos en el momento previo a ejecutar el saque, veremos cómo el aro de la raqueta queda totalmente perpendicular al piso y cómo, en el mismo momento, en el segundo saque, la raqueta está apenas inclinada.
Con este cambio, el español logró quitarle carga de efecto, pudiendo impactar casi plano, y los efectos jugarlos con menos rotación y, de ese modo, hacer que la pelota viaje a mayor velocidad. A esto le sumó una mayor aceleración del brazo y de la muñeca.
Por lo tanto, al pasar el aro de la raqueta más rápido en el momento del impacto la pelota sale a mayor velocidad. Así realizó mucha más cantidad de aces y de saques ganadores, logrando pasar los 210 km/h en reiteradas ocasiones. Y para el segundo saque vuelve a su empuñadura habitual para aumentar la carga de efecto y tener mayor regularidad.
19/10/10
Nadal abre sede en Anantapur
Hubo el tradicional corte de cinta y niños, muchos niños. Rafael Nadal inauguró ayer una escuela de educación integral en Anantapur, en India, y así vio nacer el proyecto más importante de su Fundación, que ha contado con la colaboración y el asesoramiento de la de Vicente Ferrer (FVF), que lleva 40 años trabajando en la zona. "Estoy muy contento de estar aquí para poder ver de cerca la escuela y conocer a los niños que van a estudiar en ella", dijo el número uno, a quien acompañó su madre, directora de su Fundación. "Espero que les guste, que la aprovechen y que este proyecto les ayude a formarse y a recibir todas las atenciones que los niños de esta edad merecen. Ojalá pueda volver dentro de unos años y ver que los que hoy estudian tienen una nueva vida", remachó el campeón, que jugó al tenis con los alumnos en una de las pistas de tierra batida del complejo.
La escuela tiene como objetivo ofrecer refuerzo escolar, apoyo psicosocial, sanitario y nutricional a más de un centenar de niños y niñas de las comunidades y castas más desfavorecidas del Estado: intocables, grupos tribales... "El centro utiliza el deporte para fomentar el desarrollo de los niños", explicó Moncho Ferrer, director de la FVF e hijo del fundador.
La escuela tiene como objetivo ofrecer refuerzo escolar, apoyo psicosocial, sanitario y nutricional a más de un centenar de niños y niñas de las comunidades y castas más desfavorecidas del Estado: intocables, grupos tribales... "El centro utiliza el deporte para fomentar el desarrollo de los niños", explicó Moncho Ferrer, director de la FVF e hijo del fundador.
18/10/10
" Asia, más que tenis"
“Los títulos se recuerdan, las derrotas se olvidan”, comentaba Rafael Nadal en la rueda de prensa posterior a la derrota ante Jurgen Melzer en el Masters 1000 de Shangai, con el que se ponía fin a la gira asiática del número uno del mundo, una derrota sobre la que poco más hay que añadir porque él mismo lo dijo todo, una gira muy positiva en la que ha sentido el calor de los aficionados y el calor institucional de cada uno de los lugares por los que ha pasado. Hace sólo unos días celebrábamos la victoria en Tokyo, séptimo título de la temporada, y estas algo más de dos semanas que quedan hasta la disputa del Masters 1000 de París Bercy seguro que ayudan para volver con las pilas cargadas de cara a los dos últimos retos de la temporada.
Y a pesar de que el cansancio se ha llegado a ver reflejado en su cara y en su tenis, Rafael Nadal sigue en Asia, trabajando, ayudando a los que menos tienen de la mano de la Fundación que lleva su nombre, una noticia que gana el corazón aún más si cabe de los que le seguimos día a día. El descanso tendrá que esperar, sus prioridades, una vez más, han quedado claras.
"Ranking Top Ten"
1 – Rafael Nadal (ESP) 11.880
2 – Roger Federer (SUI) 7.335
3 – Novak Djokovic (SRB) 7.145
4 – Andy Murray (GBR) 6.125
5 – Robin Soderling (SUE) 4.825
6 – Tomas Berdych (CHE) 3.715
7 – Fernando Verdasco (ESP)3.330
8 – David Ferrer (ESP) 3.325
9 – Mikhail Youzhny (RUS) 3.310
10 –Andy Roddick (USA) 3.260
"Nadal inaugura academia de tenis en la India"
El tenista español Rafael Nadal realizó una breve visita al sur de la India para inaugurar una academia para niños pobres en el estado de Andhra Pradesh, reveló hoy la organización no gubernamental a cargo del proyecto.
De acuerdo con fuentes del Fondo de Desarrollo Rural citadas este lunes por la agencia local IANS, el número uno del ranking mundial aterrizó ayer en Bangalore y se trasladó por carretera hasta la ciudad de Anantapur, donde inauguró la instalación que lleva su nombre.
Nadal departió con un centenar de niños y, antes de partir de regreso a su país, prometió donar unos 100 mil dólares anuales para el mantenimiento de la academia, agregó el reporte.
El Fondo de Desarrollo Rural, fundado hace 40 años por un misionero español recientemente fallecido, se dedica a brindar educación y atención médica a niños y mujeres pobres de Anantapur, donde también lleva a cabo proyectos medioambientales y ecológicos.
De acuerdo con fuentes del Fondo de Desarrollo Rural citadas este lunes por la agencia local IANS, el número uno del ranking mundial aterrizó ayer en Bangalore y se trasladó por carretera hasta la ciudad de Anantapur, donde inauguró la instalación que lleva su nombre.
Nadal departió con un centenar de niños y, antes de partir de regreso a su país, prometió donar unos 100 mil dólares anuales para el mantenimiento de la academia, agregó el reporte.
El Fondo de Desarrollo Rural, fundado hace 40 años por un misionero español recientemente fallecido, se dedica a brindar educación y atención médica a niños y mujeres pobres de Anantapur, donde también lleva a cabo proyectos medioambientales y ecológicos.
14/10/10
Rafael Nadal le dijo adiós al Masters de Shanghai
Ya lo había advertido días atrás. El cansancio extremo por la dura competencia de las últimas semanas en torneos internacionales le pasó factura hoy al tenista español Rafael Nadal, quien fue eliminado en octavos de final por el austriaco Jurgen Melzer del Máster de Shangai.
Melzer se pudo cobrar por primera vez la revancha con 6-1, 3-6 y 6-3 luego que el español le ganara los tres encuentros disputados anteriormente, el último en las semifinales de Roland Garros este año, sin ceder un solo set.
Apoyado en golpes demoledores desde el fondo y con una gran frialdad en las dejadas, Melzer le recordó a Nadal su “condición humana”, según informaron medios españoles.
Esta es la segunda derrota del “Rafa” desde que regresó este año al liderazgo de la ATP. La anterior fue ante Guillermo Garcia López en las semifinales de Bangkok.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)